24 de abril de 2024
En el año 1982 se inauguró el túnel Santa Fe en la ciudad de Guanajuato, en el Estado de Guanajuato. El túnel tiene una distancia de 487 metros. El túnel se utiliza para la circulación de automóviles y peatones.
El túnel inicia en la calle de Positos y termina en la Glorieta de San Clemente en el barrio de San Luisito. El túnel Santa Fe se construyó abajo de un cerro y bajo casas y calles...
En los alrededores de la actual ciudad de Guanajuato hay grandes yacimientos de oro y plata, recursos que desde la época prehispánica ya eran explotados por los indígenas nativos.
Tras la conquista de México por súbditos del Reino de Castilla inició la explotación de minas de oro y plata en la zona. La ciudad de Guanajuato se fundó como consecuencia de esa explotación minera. En algún momento de la historia Guanajuato era el principal productor de plata del mundo.
Hoy, 500 años después, se sigue extrayendo oro y plata de las minas de Guanajuato.
En el año 1883 en Guanajuato inició la construcción del túnel El Cuajín con el fin de drenar el agua de lluvia y evitar inundaciones en la ciudad. La obra no estuvo lista a tiempo y en el año 1905 la ciudad de Guanajuato se inundó, alcanzando el agua varios metros de altura.
Finalmente en el año 1908 terminó la construcción del túnel El Cuajín.
Anteriormente el río Guanajuato era un río vivo que atravesaba la ciudad de Guanajuato. Desafortunadamente el río Guanajuato se convirtió en el drenaje de las aguas negras de la ciudad y era una fuente de enfermedades e infecciones. En el año de 1950 se decidió entubar el río (y no limpiarlo y recuperarlo...). El lecho del río Guanajuato se convirtió en la calle Padre Belauzarán y la calle Miguel Hidalgo.
En el año 1965 se inauguró el túnel La Subterránea como prolongación de la calle Miguel Hidalgo. Sorprendentemente el túnel La Subterránea se construyó bajo casas y edificios habitados...
En los años siguientes se siguieron construyendo más túneles: en 1978 se construyó el túnel El Minero , en el año 1979 se construyó el túnel La Galereña , en el año 1981 se construyó el túnel El Barretero , en el año 1981 se construyó el túnel Santa Fe , en el año 1985 se construyó el túnel Los Ángeles , en el año 1988 se construyó el túnel Tamazuca y en el año 1995 se construyó el túnel Ponciano Aguilar .
Los túneles de Guanajuato tienen una longitud de más de 9 kilómetros en total. Algunos son peatonales, otros no.
https://www.youtube.com/watch?v=Owcb41QWZ2c
Comenta y opina este texto Lee mi libro de visitas
© 1997-2025 Alain García
albegago@hotmail.com
Twitter: @feesgo
YouTube
El vínculo a este documento es:
http://www.alaingarcia.net/conozca/tunel_santa_fe_guanajuato.php
Puedes apoyar a este sitio invitándome a comer...
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar sus servicios. Si continua navegando, entendemos que acepta su uso. Política de Privacidad