Plaza de los Mártires, Toluca, Estado de México.

9 de octubre de 2025

Libro electrónico gratis:<br>Miguel de Cervantes Saavedra Novelas ejemplares
Libro electrónico gratis:
Miguel de Cervantes Saavedra
Novelas ejemplares
Libro electrónico gratis:<br>Helena Blavatsky Páginas ocultistas y cuentos macabros
Libro electrónico gratis:
Helena Blavatsky
Páginas ocultistas y cuentos macabros
Libro electrónico gratis:<br>Fray Bartolomé de las Casas Breve relación de la destrucción de las Indias Occidentales
Libro electrónico gratis:
Fray Bartolomé de las Casas
Breve relación de la destrucción de las Indias Occidentales

La ciudad de Toluca es la capital del Estado de México. En el centro de la ciudad se localiza la plaza principal llamada Plaza de los Mártires. El 19 de octubre de 1811 el ejército del Virreinato de la Nueva España combatió a un ejército de insurgentes en el Cerro del Calvario en las orillas de la ciudad de Toluca. Los insurgentes fueron derrotados y casi 100 rebeldes fueron capturados y fusilados. Los insurgentes fueron fusilados en la plaza principal, en la ahora llamada Plaza de los Mártires. Años después en honor a esos insurgentes fusilados se bautizó a la plaza principal de Toluca: la Plaza de los Mártires.

Alrededor de la Plaza de los Mártires hay varios edificios importantes. Al sur de la plaza de los Mártires se localiza la Catedral de San José y el templo de la Santa Vera Cruz. Al este de la plaza está el Congreso del Estado de México, sede del Poder Legislativo. Al norte de la plaza se ubica el Palacio de Gobierno del Estado de México, sede del Poder Ejecutivo, desde donde despacha el gobernador. Al oeste de la plaza se encuentra el Palacio de Justicia, sede del Poder Judicial del Estado de México. Al noroeste de la plaza está el museo del paisaje José María Velasco. Desde la Plaza de los Mártires se puede caminar para llegar al Museo de Bellas Artes de Toluca y al Cosmovitral.

En el año 2022 la Plaza de los Mártires fue remodelada: se plantaron árboles, se colocaron bancas y fuentes. Anteriormente no había ni árboles, ni bancas, ni fuentes… era una estéril explanada.

En el año 1966 había en la Plaza de los Mártires árboles y jardines. Pero al gobernador Juan Fernández Albarrán se le ocurrió arrasar con todo y convertir la Plaza de los Mártires en una una estéril explanada.

https://www.youtube.com/watch?v=YRld1m5SvKE


Comenta y opina este texto     Lee mi libro de visitas
© 1997-2025 Alain García
albegago@hotmail.com
Twitter: Youtube @feesgo
YouTube Youtube
El vínculo a este documento es:

Compartir en facebook Compartir en twitter Compartir en whatsapp Rss

Puedes apoyar a este sitio invitándome a comer...

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar sus servicios. Si continua navegando, entendemos que acepta su uso. Política de Privacidad