Catedral de Tehuantepec, Oaxaca, México.

26 de diciembre de 2024

Libro electrónico gratis:<br>Miguel de Cervantes Don Quijote
Libro electrónico gratis:
Miguel de Cervantes
Don Quijote
Libro electrónico gratis:<br>Manuel Payno El fistol del diablo
Libro electrónico gratis:
Manuel Payno
El fistol del diablo
Libro electrónico gratis:<br>Manuel Payno Los bandidos de Río Frío
Libro electrónico gratis:
Manuel Payno
Los bandidos de Río Frío

Tehuantepec es un población localizada en el Estado de Oaxaca. La construcción de la catedral de Tehuantepec inició en el año 1544 y fue consagrada al apóstol San Pedro. En el año 2017 un terrible terremoto destruyó parcialmente la catedral por lo que inició su reconstrucción.

Tehuantepec se localiza a 248 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, capital del Estado de Oaxaca. Para llegar a Tehuantepec en automóvil o autobús desde la ciudad de Oaxaca hay que atravesar la sierra... Y la carretera que atraviesa la sierra es de apenas 2 carriles y con muchas curvas.

En el año 2023 se re-inaguró el ferrocarril de pasajeros entre Coatzacoalcos, en el Estado de Veracruz, y Salina Cruz en el Estado de Oaxaca. Y una de las estaciones intermedias es Tehuantepec. El ferrocarril de pasajeros ofrece un servicio de tan sólo dos viajes a la semana...

En el año 1496 un ejército mexica pretendió conquistar la región, pero una alianza entre indígenas mixtecos y zapotecas lo impidió.

En el año 1521 súbditos del reino de Castilla derrotaron al imperio Mexica y comenzaron a explorar las regiones vecinas. En diciembre de 1521 Huaxyacac, la actual ciudad de Oaxaca, fue sometida por los súbditos del reino de Castilla.

Dos años despúes, en el año 1523, Pedro de Alvarado sometió a su vez a Tehuantepec.

El Marquesado del Valle de Oaxaca se creó en el año 1529 y se le concedió a Hernán Cortés el título de marqués. El Marquesado del Valle de Oaxaca incluía a Tehuantepec.

En el año 1533 Hernán Cortés comenzó a vivir en Tehuantepec para supervisar la construcción de astilleros y barcos en la Playa la Ventosa. Los barcos construídos en los astilleros sirvieron para explorar las costas mexicanas en el Océano Pacífico.

https://www.youtube.com/watch?v=xBwPoPyO46E


Comenta y opina este texto     Lee mi libro de visitas
© 1997-2025 Alain García
albegago@hotmail.com
Twitter: Youtube @feesgo
YouTube Youtube
El vínculo a este documento es:

Compartir en facebook Compartir en twitter Compartir en whatsapp Rss

Puedes apoyar a este sitio invitándome a comer...

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar sus servicios. Si continua navegando, entendemos que acepta su uso. Política de Privacidad