14 de agosto de 2025
Fragmento de libro La vergüenza de las ciudades.
William Magear Tweed fue un político corrupto que vivió en la Ciudad de Nueva York en el siglo XIX. William Magear Tweed nació en el año 1823. A los once años comenzó a trabajar con su padre haciendo sillas. En el año 1848 William Magear Tweed se integró a un cuerpo de bomberos voluntarios. En ese tiempo la Ciudad de Nueva York no tenía un departamento de bomberos y ante los incendios personas voluntarias se ofrecían para combatirlos.
En el año 1851 el Partido Demócrata nominó a William Magear Tweed para participar como concejal en el ayuntamiento de la ciudad de Nueva York. William Magear Tweed ganó la elección y pronto se unió al grupo político llamado los 40 ladrones. El grupo de los 40 ladrones estaba integrado por políticos municipales que controlaban el presupuesto de la ciudad de Nueva York.
En el año 1858 William Magear Tweed se unió a la junta de supervisores del ayuntamiento de Nueva York. En ese cargo William Magear Tweed solicitaba el 15% de comisión a cualquier contratista que quisiera proveer bienes o servicios a la ciudad de Nueva York.
Pronto William Magear Tweed comenzó a acumular una inmensa fortuna. William Magear Tweed llegó a ser el mayor propietario de bienes raíces en la ciudad de Nueva York.
William Magear Tweed colocó a personas de su confianza en puestos claves de la administración de la ciudad de Nueva York. Uno de ellos llamado Isaac Fowler se robó 150,000 dólares del servicio postal de Nueva York. William Magear Tweed permitió que Isaac Fowler huyera a México para escapar del brazo de la justicia.
En el año 1861 William Magear Tweed controló la construcción del edificio para los juzgados de la ciudad de Nueva York. La construcción del edificio al final costó 13 millones de dólares. Era una cifra escandalosa en ese tiempo pues todo el territorio del Estado de Alaska había costado apenas 7.2 millones de dólares.
En el año 1871 una auditoría comenzó a revelar la corrupción en la ciudad de Nueva York. En el año 1873 William Magear Tweed fue acusado de 220 actos de corrupción y condenado a 12 años de prisión. En el año 1875 William Magear Tweed se fugó de la prisión pero fue recapturado. William Magear Tweed murió en prisión en el año 1878.
La corrupción de William Magear Tweed fue denunciada durante varios años por periódicos y revistas pero William Magear Tweed logró mantenerse impune.
La corrupción en la ciudad de Nueva York no era un caso único. La corrupción en los gobiernos municipal, estatal y federal en Estados Unidos era algo común.
En el año 1902 Lincoln Steffens viajó a la ciudad de San Luis en el Estado de Misuri para platicar con Fiscal de Circuito Joseph Wingate Folk. Justo esos días Joseph Wingate Folk había desmantelado una red de corrupción en la ciudad de San Luis. A regañadientes Joseph Wingate Folk había sido electo como Fiscal de Circuito y prometió combatir la corrupción en la ciudad. Y lo cumplió. La lucha de Joseph Wingate Folk contra la corrupción le dió los méritos necesarios para ser elegido gobernador del Estado de Misuri. Luego de ser gobernador Joseph Wingate Folk colaboró con el presidente Woodrow Wilson en el gobierno federal.
Lincoln Steffens publicó su reportaje sobre Joseph Wingate Folk y su lucha contra la corrupción en la revista McClure's Magazine. A ese reportaje le siguieron más investigaciones sobre otras ciudades: Minneapolis, Pittsburg, Filadelfia, Chicago y Nueva York.
En el año 1904 los reportajes de Lincoln Steffens se compilaron y se publicaron en forma de libro.
En el año 1902 William Magear Tweed llevaba ya muerto 24 años. Pero su fama perduraba. De ahí se explica el título del reportaje: Los días de William Tweed en la ciudad de San Luis.
https://www.youtube.com/watch?v=Tjaoc5K97FY
Comenta y opina este texto Lee mi libro de visitas
© 1997-2025 Alain García
albegago@hotmail.com
Twitter: @feesgo
YouTube
El vínculo a este documento es:
http://www.alaingarcia.net/conozca/audiolibro_102_corrupcion_usa_san_luis_william_tweed.php
Puedes apoyar a este sitio invitándome a comer...
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar sus servicios. Si continua navegando, entendemos que acepta su uso. Política de Privacidad