Martín Lutero por John Emerich Edward Dalberg, Lord Acton

3 de agosto de 2025

Libro electrónico gratis:<br>Ignacio Manuel Altamirano Rimas
Libro electrónico gratis:
Ignacio Manuel Altamirano
Rimas
Libro electrónico gratis:<br>Helena Blavatsky Páginas ocultistas y cuentos macabros
Libro electrónico gratis:
Helena Blavatsky
Páginas ocultistas y cuentos macabros
Libro electrónico gratis:<br>Manuel Payno El fistol del diablo
Libro electrónico gratis:
Manuel Payno
El fistol del diablo

Fragmento del libro Conferencias de historia moderna.

John Emerich Edward Dalberg, Lord Acton, fue un político e historiador inglés. En el año 1895 fue nombrado Regius Professor de Historia de la Universidad de Cambridge. Un Regius Professor es un profesor nombrado o auspiciado por el Rey del Reino Unido de la Gran Bretaña.

John Emerich Edward Dalberg impartió clases de historia en la Universidad de Cambridge y de esas clases surgió el libro Conferencias de historia moderna.

En el capítulo “Martín Lutero” John Emerich Edward Dalberg analiza el inicio de la reforma protestante instigada por Martín Lutero. Martín Lutero era un teólogo y religioso católico. En el año 1517 el papa León X comenzó a vender indulgencias para poder pagar un préstamo al banquero Jakob Fugger.

Martín Lutero en un principio cuestionó la venta de indulgencias por parte de la iglesia católica pero luego pasó a cuestionar la propia autoridad del Papa.

En el año 1521 Martín Lutero fue excomulgado y condenado a morir en la hoguera… Más aún el emperador Carlos V prohibió la difusión de los textos publicados de Martín Lutero, ordenó su captura y amenazó con castigar a quien le diera comida o refugio.

Martín Lutero parecía estar condenado a morir como otros críticos de la Iglesia Católica como Jan Hus. Pero Martín Lutero fue protegido por el Príncipe Elector Federico III de Sajonia quien le dió refugio en el castillo de Wartburg. Martín Lutero se escondió durante un año y aprovechó para traducir la Biblia del griego al alemán… acción que también estaba prohibida por la Iglesia Católica.

En el año 1522 Martín Lutero reapareció públicamente en la ciudad de Wittenberg y comenzó a organizar una nueva iglesia… En el año 1523 Martín Lutero contrajo matrimonio con una ex-monja católica… acción que también estaba prohibida por la Iglesia Católica.

Para ese tiempo varios teólogos en otros países ya se habían rebelado abiertamente contra la Iglesia Católica: John Calvin, Huldrych Zwingli, Thomas Cranmer y John Knox.

Varios príncipes alemanes veían con simpatía las ideas de Martín Lutero. En el año 1531 Felipe I de Hesse y Juan Federico I de Sajonia crearon la Liga de Esmalcalda. La Liga de Esmalcalda abogaba por la libertad religiosa, por la libertad de elegir entre el catolicismo y el luteranismo. La Liga de Esmalcalda también pretendía limitar el poder del emperador Carlos V sobre sus súbditos.

En los territorios dominados por los miembros de la Liga de Esmalcalda comenzaron a expropiarse las propiedades de la Iglesia Católica y a expulsarse a los religiosos católicos.

El emperador Carlos V al principio no prestó atención a las acciones de la Liga de Esmalcalda pues estaba entretenido en la guerra contra el Imperio Otomano . En el año 1546 el emperador Carlos V decidió someter a los miembros de la Liga de Esmalcalda y así lo hizo. Tras dos años de guerra se firmó un tratado de paz donde los miembros de la Liga de Esmalcalda se comprometían a retornar al seno de la Iglesia Católica y renunciar al luteranismo…

La paz sólo fue temporal. En el año 1522 el príncipe elector de Sajonia Mauricio de Sajonia se rebeló contra el emperador Carlos V. Carlos V fue derrotado y obligado a aceptar la libertad religiosa.

Las guerras entre protestantes y católicos no terminaron ahí. Sólo comenzaban.

https://www.youtube.com/watch?v=sj1YlTTs38U


Comenta y opina este texto     Lee mi libro de visitas
© 1997-2025 Alain García
albegago@hotmail.com
Twitter: Youtube @feesgo
YouTube Youtube
El vínculo a este documento es:

Compartir en facebook Compartir en twitter Compartir en whatsapp Rss

Puedes apoyar a este sitio invitándome a comer...

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar sus servicios. Si continua navegando, entendemos que acepta su uso. Política de Privacidad