El ascenso de la Standard Oil Company por Ida Minerva Tarbell

20 de julio de 2025

Libro electrónico gratis:<br>Fray Bartolomé de las Casas  Historia de las Indias
Libro electrónico gratis:
Fray Bartolomé de las Casas
Historia de las Indias
Libro electrónico gratis:<br>Fray Bartolomé de las Casas Breve relación de la destrucción de las Indias Occidentales
Libro electrónico gratis:
Fray Bartolomé de las Casas
Breve relación de la destrucción de las Indias Occidentales
Libro electrónico gratis:<br>Marco Polo los viajes de marco polo
Libro electrónico gratis:
Marco Polo
los viajes de marco polo

Fragmento del libro La historia de la Standard Oil Company.

John D. Rockefeller, uno de los hombres más ricos del mundo y dueño de la Standard Oil Company, decía que el mejor negocio era tener una empresa que se dedicara a extraer y vender petróleo bien administrada. Más aún, afirmaba que el segundo mejor negocio del mundo era tener una empresa que se dedicara a extraer y vender petróleo mal administrada...

John D. Rockefeller era hijo de un granjero. Cuando John D. Rockefeller tenía 16 años su padre abandonó a su familia y John D. Rockefeller tuvo que ganarse la vida trabajando. John D. Rockefeller fue a la ciudad de Cleveland a buscar trabajo e incluso tuvo que dormir en las calles. John D. Rockefeller no podía conseguir trabaja y estaba a punto de regresar a la granja derrotado.

Pero John D. Rockefeller solicitó un empleo en un muelle… y se lo dieron. John D. Rockefeller trabajó duro y tuvo una vida frugal que le permitió ahorrar un poco de dinero. Con ese dinero fundó un negocio para la compra y venta de productos agrícolas.

Como consecuencia de la guerra de secesión en Estados Unidos de América las ventas y las ganancias de John D. Rockefeller aumentaron. Con las ganancias obtenidas John D. Rockefeller incursionó en el negocio de la refinación del petróleo.

John D. Rockefeller era un gran administrador y negociante. Pronto adquirió más refinerías y en el año 1870 fundó la empresa Standard Oil Company. Parte central del negocio del petróleo era el transporte del petróleo crudo desde los pozos a las refinerías y luego el transporte del petróleo refinado a los clientes finales.

John D. Rockefeller negoció con la empresas ferroviarias una tarifa preferente dada la cantidad de petróleo crudo y refinado que transportaba. Esa tarifa le permitió obtener ventajas sobre sus competidores.

John D. Rockefeller no se dió por satisfecho con ello. En el año 1871 con sus socios creó la empresa South Improvement Company para controlar la refinación y el transporte de petróleo y sus derivados. Entre sus socios estaban empleados de las empresas ferroviarias que se comprometían a ofrecer tarifas preferenciales.

En la ciudad de Cleveland había más empresas que refinaban petróleo pero que no podían competir con la Standard Oil Company y los descuentos que recibía para el transporte de petróleo.

Los empresarios refinadores de petróleo acudían a las empresas ferroviarias para solicitar un descuento en el transporte por ferrocarril de sus productos al igual que la Standard Oil Company. Pero los empresarios del ferrocarril respondían: “te haré el descuento cuando tu empresa transporte la misma cantidad de carga y con la misma regularidad que la Standard Oil Company”

Pronto John D. Rockefeller comenzó a presionar a otros empresarios refinadores para que vendieran su refinería. Los amenazaba: era imposible competir con él pues ellos no podían beneficiarse de las mismas tarifas para el transporte en ferrocarril. Y era verdad.

Peor aún: los empresarios refinadores malbarataban sus plantas de refinación… Ante la presión de John D. Rockefeller vendías sus plantas refinadoras por menos de la mitad de su valor.

En cuestión meses John D. Rockefeller y la Standard Oil Company adquirieron más de 25 refinerías en la ciudad de Cleveland. John D. Rockefeller y la Standard Oil Company controlaban el 20% de la refinación de petróleo en Estados Unidos de América.

Ida Minerva Tarbell fue testigo de primera mano del nacimiento de la industria petrolera en Pensilvania. En el año 1902 Ida Minerva Tarbell comenzó a publicar varios reportajes en la revista McClure donde se atrevió a poner en evidencia las prácticas poco éticas e incluso criminales de la Standard Oil Company. Para entonces la Standard Oil Company era la empresa petrolera más poderosa del mundo. Y John D. Rockefeller era el accionista mayoritario de la Standard Oil Company...

Los reportajes de Ida Minerva Tarbell se convirtieron en un libro que se publicó en el año 1904. El libro y los reportajes causaron indignación entre la población y algunos políticos reformistas.

La situación llegó a tal grado que en el año 1911 la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos de América ordeno la disolución de la Standard Oil Company. La Standard Oil Company fue dividida y se crearon 10 empresas. Grandes petroleras contemporáneas son el resultado de la disolución de la Standard Oil Company: Exxon Mobil, Texaco, Chevron, British Petroleum, Royal Dutch Shell y Marathon Petroleum.

https://www.youtube.com/watch?v=uGjr7OgcOzA


Comenta y opina este texto     Lee mi libro de visitas
© 1997-2025 Alain García
albegago@hotmail.com
Twitter: Youtube @feesgo
YouTube Youtube
El vínculo a este documento es:

Compartir en facebook Compartir en twitter Compartir en whatsapp Rss

Puedes apoyar a este sitio invitándome a comer...

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar sus servicios. Si continua navegando, entendemos que acepta su uso. Política de Privacidad