29 de junio de 2025
Fragmento del libro: Historia de los héroes griegos.
Los reyes espartanos de la Grecia clásica se asumían como descendientes directos del mismísimo héroe legendario Hércules…
Las antiguas leyendas griegas relataban que Hércules tuvo varios hijos que tuvieron que huir después de la muerte de su padre.
Los hijos de Hércules se refugiaron en Atenas y hasta allá fue el rey Euristeo para matarlos. Los atenienses defendieron a los hijos de Hércules y derrotaron y mataron al rey Euristeo.
Uno de los hijos de Hércules se llamaba Hilo. Hilo era nieto de Alcmena, la madre de Hércules, y consecuentemente tenía el derecho de gobernar el reino de Argos.
Hilo con un ejército de dorios invadió la península del Peloponeso, al sur de la actual Grecia, para reclamar su derecho al trono de Argos. Pero Hilo fue derrotado y muerto.
A la muerte de Hilo su hijo Cleodeo y su ejército de dorios continúo la guerra contra los griegos que habitaban el Peloponeso. Cleodeo tampoco pudo derrotar a los griegos. La guerra la continúo sin éxito su hijo Aristómaco.
Aristómaco a su vez tuvo tres hijos: Témeno, Cresfontes y Aristódemo. Los tres hermanos consultaron al oráculo de Delfos y el dios Apolo respondió que para derrotar a los griegos que vivían en el Peloponeso debían elegir como líder a un hombre con tres ojos…
Al salir de la ciudad de Delfos Témeno, Cresfontes y Aristódemo se encontraron con Óxilo de Etolia. Óxilo solo tenía un ojo pues había perdido el otro traspasado por una flecha. Pero Óxilo cabalgaba sobre una mula con dos ojos. Entonces los descendientes de Hércules supusieron que el Oráculo pretendía que convirtieran a Óxilo en su líder.
Óxilo propuso atacar a los griegos desde el mar. Y la estrategia funcionó. Témeno, Cresfontes y Aristódemo se apoderaron del Peloponeso. Para mala fortuna de Aristódemo él murió cuando le cayó un rayo. Le sobrevivieron sus hijos Eurístenes y Procles. Pero como Eurístenes y Procles era unos niños a la muerte de su padre su tío Teras fungió como su tutor.
Una vez sometido el Peloponeso Témeno, Cresfontes y Teras decidieron dividir sus nuevos dominios. Como no se ponían de acuerdo dejaron a la suerte el destino de los reinos de Argos, Lacedemonia y Mesenia. Témeno, Cresfontes y Teras escribirían su nombre en un pedazo de cerámica. Los tres pedazos se meterían en una vasija llena de agua y un sacerdote los sacaría uno por uno.
El primer pedazo de cerámica en salir sería el rey de Argos, el segundo sería el rey de Lacedomia y el tercero sería el rey de Mesenia. Pero Cresfontes hizo trampa: en lugar de meter un trozo de cerámica introdujo un trozo de barro que se disolvió en el agua dentro de la vasija.
Así salió primero el nombre de Témeno, quien gobernaría Argos. Luego salió el nombre de Teras, quien era tutor de Eurístenes y Procles y quienes gobernarían el reino de Lacedomia y la ciudad de Esparta. El nombre de Cresfontes nunca salió de la vasija pues el trozo de barro con su nombre se había disuelto. En realidad Cresfontes tenía la intención de quedarse con Mesenia y por eso realizó ese ardid. Cresfontes no disfrutó mucho de su reino pues fue asesinado por Polifonte.
Eurístenes y Procles crecieron y se convirtieron en reyes de Esparta fundando las Dinastía de los Agíadas y la Dinastía de los Euripóntidas.
Según las leyendas Eurístenes y Procles eran descendientes del héroe legendario Hércules y los espartanos asumían ese origen semi-divino de sus reyes.
El legendario rey Leónidas I, quien al mando de 300 soldados espartanos derrotó a los persas en la batalla de la Termópilas, era descendiente de los reyes Eurístenes y Procles y según la leyenda también era descendiente del mismísimo héroe legendario Hércules…
Barthold Georg Niebuhr fue un historiador que nació en Dinamarca y vivió en Prusia. Se especializó en la historia de Roma. En 1842 publicó el libro Historia de los héroes griegos dedicado a su hijo Marcus.
https://www.youtube.com/watch?v=ezY0L-otkLI
Comenta y opina este texto Lee mi libro de visitas
© 1997-2025 Alain García
albegago@hotmail.com
Twitter: @feesgo
YouTube
El vínculo a este documento es:
http://www.alaingarcia.net/conozca/audiolibro_092_heraclidas_descendientes_hercules.php
Puedes apoyar a este sitio invitándome a comer...
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar sus servicios. Si continua navegando, entendemos que acepta su uso. Política de Privacidad